Tabla de Contenidos
Jubileo Roma 2025: Una Oportunidad para el Perdón de Nuestros Pecados
El Jubileo Roma 2025 se celebra este próximo año 2025 y significa una GRAN oportunidad para que los católicos obtengamos el perdón de nuestros pecados y la liberación de nuestras penas.
Los Jubileos o Años Santos, como también son conocidos, se celebran cada 25 años de forma ordinaria y en ellos los Papas conceden el perdón o indulgencia plenaria, a quienes hagan una serie de sacrificios que mencionaremos más adelante en esta publicación.
Estamos todos invitados a experimentar una reconciliación profunda (remisión) con Dios y con los demás, obteniendo no solo el perdón de los pecados (indulgencia), sino también el alivio de las consecuencias espirituales de estos pecados.
Este año en particular, es un acto ordinario de la Iglesia Católica que fue anunciado por el Papa Juan Pablo II en el Jubileo del 2000, y ha sido precedido por el Jubileo Extraordinario de la Misericordia del 2015-2016.
Es, sin duda, un evento católico único que atrae a Roma, «la ciudad eterna, a millones de peregrinos de todas partes del mundo y aquí, en María Por El Mundo, te contaremos todos los detalles.
¿Cuándo comenzó el Año del Jubileo?
La celebración oficial del Jubileo 2025 ¡Ya ha comenzado! Con la apertura de la Puerta Santa por parte del Papa Francisco el día 24 de diciembre de 2024, un evento multitudinario que oficializó el comienzo de un nuevo “Año Santo” y una nueva oportunidad de perdón.
Además, este año se abrieron otras Puertas Santas, de Roma y el Vaticano, como las basílicas de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.
“Peregrinos de Esperanza” es el lema que acompaña este Jubileo 2025. Será un año lleno de Esperanza para todo el mundo, tan necesaria en el momento histórico que estamos viviendo, donde el mundo ha sufrido guerras, hambrunas, enfermedades pandémicas y la amenaza constante por el cambio climático.
El Papa puede conceder a otras iglesias importantes alrededor del mundo la facultad de abrir sus Puertas Santas, dependiendo de las circunstancias del Jubileo. Además, las diócesis y las iglesias locales, pueden también designar Puertas Santas en sus propias regiones.
La Catedral de Santiago de Compostela en España y la Catedral de Chartres en Francia son también parte de las principales Puertas Santas fuera de Roma y El Vaticano.
Historia del Jubileo o Año Jubilar
El primer Jubileo fue convocado en el año 1300 por el Papa Bonifacio VIII, quien descubrió un gran fervor popular que requería indulgencia plenaria, es decir, que necesitaba el perdón de los pecados.
Coincidiendo con el cambio de siglo, el Papa Bonifacio VIII creó un “instrumento” que permitiera a los fieles renovarse, empezar de cero y en búsqueda del perdón. Y así nació el Año Santo o Jubilar.
Al principio, el Año del Jubileo se celebraba cada 100 años, pero con el tiempo su frecuencia ha cambiado en varias oportunidades:
En el año 1343, el Papa Clemente VI redujo el período del Jubileo a 50 años, a solicitud de los fieles romanos.
En 1470, el Papa Pablo II lo cambió a cada 25 años a partir del año 1475.
El año del Jubileo también tiene celebraciones “Extraordinarias”. Por ejemplo, el Jubileo de la Redención en 1933, convocado por el Papa Pío XI coincidiendo con el aniversario de la Resurrección de Nuestro Señor Jesús, y el Jubileo de la Misericordia de los años 2015-2016, convocado por el Papa Francisco.
¿Cómo se celebra un Año del Jubileo?
Con el pasar de los siglos, la celebración del Año del Jubileo ha ido cambiando. En sus orígenes, en el transcurso del año jubilar los romanos debían visitar 30 veces las Basílicas de San Pedro y San Pablo en Roma, mientras que los peregrinos visitantes solo debían hacerlo unas 15 veces.
Sí, y solo sí, los católicos cumplían estos sacrificios, podrían obtener el perdón de sus pecados: La Indulgencia Plenaria.
Posteriormente, se han agregado otros actos, como la peregrinación y otras actividades religiosas, que nos llevan a la celebración del Año del Jubileo 2025.
¿Cómo obtener la Indulgencia plenaria en el Jubileo 2025?
Para obtener la Indulgencia Plenaria de cara al Jubileo 2025, los fieles deben cumplir con los siguientes actos religiosos:
- Peregrinación a una Puerta Santa
Visitar una de las Puertas Santas designadas en el Año del Jubileo (como la de San Pedro en el Vaticano).
- Confesión Sacramental
Acudir al sacramento y hacer una confesión profunda para estar en gracia de Dios.
- Comunión Eucarística
Participar en la Santa Misa y recibir la Eucaristía el mismo día que se quiere ganar la indulgencia.
- Oración por el Papa
Rezar un Padre Nuestro, Ave María y un Gloria por las intenciones del Papa Francisco.
- Actos de Caridad o Penitencia
Realizar Obras de Misericordia, Piedad o Penitencia.
Celebraciones durante el Año del Jubileo 2025
El Año del Jubileo 2025 representa para la Ciudad de Roma y el Vaticano un año entero de eventos culturales, religiosos, peregrinaciones y la reconstrucción de edificios emblemáticos de la ciudad.
Para más información, te animamos visitar la página web del Año del Jubileo 2025. Destacamos especialmente dos de los miles de eventos que ocurrirán este 2025, por la relación que tienen con las Apariciones Marianas:
Canonización de Carlo Acutis “El Influencer de Dios”
Entre los actos religiosos más destacados, se encuentra la Jornada Mundial de los Adolescentes, que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de abril de 2025, en el que será canonizado Carlo Acutis, conocido como el “Influencer de Dios”, quien en vida utilizó las nuevas tecnologías digitales para evangelizar entre los más jóvenes, y además manifestó una gran devoción por la Virgen María y sus apariciones por el mundo.
Oficialización del Milagro 71 de la Virgen de Lourdes
Otro de los momentos históricos que tendrá lugar en febrero de 2025, en el marco del Año del Jubileo 2025, será el reconocimiento oficial del milagro número 71 de la Virgen de Lourdes, con la sanación de John Traynor, un soldado de la I Guerra Mundial que cursó sus dolencias luego de haber participado en la primera peregrinación de Lourdes en Liverpool en 1923.
Siendo este año tan particular entorno a la Iglesia Católica, estaremos muy atentos de manteneros informados, de los actos y celebraciones relacionados con el Jubileo Roma 2025.