Año primera Aparición
Nuestra Señora de la Oración

DICIEMBRE 1947

Imagen de Nuestra Señora de la Oración, una de las apariciones de la Virgen María en el pueblo de L'Ille Bouchard, Francia. | María por el Mundo

Lugar: L'ille Bouchard, Francia

Una llamada celestial en tiempos de incertidumbre

En diciembre de 1947, en un pequeño pueblo de Francia, cuatro niñas fueron testigos de una aparición de la Virgen que cambiaría sus vidas y la historia espiritual de la región.

Esta advocación mariana, conocida como Nuestra Señora de la Oración, llegó con un mensaje claro: rezar por Francia, un país que entonces estaba sumido en profundas tensiones sociales, políticas y espirituales.

La Notre Dame de la Prière es más que un recuerdo: es un llamado vigente a rezar por los pecadores, vivir el Evangelio y consolar al Sagrado Corazón de Jesús.

Advocación de la Aparición

Nuestra Señora de la Oración.

Francia en 1947: entre ruinas y reconstrucción​

Para comprender la relevancia de la aparición de la Virgen María en L’Île-Bouchard, es necesario entender el complejo panorama de ese año. Francia vivía aún las consecuencias de la devastación provocada por la guerra. El país, fragmentado y con escasez de recursos, trataba de encontrar estabilidad bajo un gobierno que combinaba la planificación estatal con la iniciativa privada.

El Plan Marshall, promovido por EE. UU., trajo esperanza económica, pero las tensiones ideológicas se intensificaban. El Partido Comunista francés, simpatizante del modelo soviético, fue finalmente expulsado del Gobierno ese mismo año. A nivel espiritual, aunque la práctica religiosa parecía disminuir, la fe popular resistía, sobre todo en pueblos como L’Île-Bouchard, donde aún se rezaba, se bautizaba y se cuidaba la vida sacramental.

En este contexto, la presencia de la Virgen María invitaba a volver la mirada al cielo.

¿Quiénes vieron a Nuestra Señora de la Oración?

Cuatro inocentes niñas fueron escogidas para para una misión especial, como videntes de Nuestra Señora de la Oración:

Foto blanco y negro de las cuatro niñas videntes de la Virgen de la Oración, aparición mariana en Francia en el año 1947. | María por el Mundo
Las cuatro niñas videntes de Nuestra señora de la Oración, a las puertas de la Iglesia St. Giles en L'ille Bouchard, Francia. | María por el Mundo
De izquierda a derecha: Jeannette Aubry, Jacqueline Aubry, Nicole Robin y Laura Croizon.

Jacqueline Aubry

Nacida en 1935, la mayor de entra todas las videntes y la principal mensajera de la Virgen, era alta con ojos oscuros , de alma firme y tenía un problema de visión. Sus padres, el señor y la Señora Aubry tenían una pequeña pastelería en la calle Gambetta. Eran creyentes, pero no practicantes.

Jeanne Aubry

La hermana menor de Jacqueline, nació en 1940, de cabello rubio y ojos azules, con dificultades de pronunciación, pero con una fe sencilla.

Nicole Robin

Prima de las dos niñas anteriores, nació en 1937, reservada, sensata y poco habladora, parte de una familia propietaria de tierras rurales en el pueblo de Pont, creyentes, pero no practicantes.

Laura Croizon

La más pequeña del grupo, nació en 1939, vivía justo frente a la pastelería de los Aubry, en una familia con una religiosidad muy superficial.

Una semana de cielo en la tierra: así fueron las apariciones

Las apariciones de Nuestra Señora de la Oración se extendieron del 8 al 14 de diciembre de 1947. Lo que comenzó como una visita espontánea al altar de María, se transformó en una experiencia espiritual profunda y transformadora.

8 de diciembre

Coincidiendo con la fiesta de la Inmaculada Concepción, Jacqueline, Jeannette y Nicole iban de regreso a la escuela y al pasar por la Iglesia de St. Gilles, Jacqueline les propone entrar para rezar.

Una vez dentro de la Iglesia, rezando en el altar de la Virgen, Jacqueline vio una Hermosa Mujer vestida de blanco, con un rosario en la mano derecha y un ángel a su lado que sostenía un lirio. La escena tenía una atmósfera celestial, donde la Virgen se posaba sobre una piedra, en la que se podía leer: Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti”, invocación tomada de la Medalla Milagrosa revelada en 1830.

9 de diciembre de 1947

Al día siguiente, la Virgen transmitió un mensaje urgente:

“Recen por Francia, que en estos momentos se encuentra en grave peligro”.

Solicitó la construcción de una gruta, con la representación de su imagen junto al ángel, y la presencia de un sacerdote.

10 de diciembre

Alrededor de unas 150 mil personas esperaron en la iglesia la aparición. La Virgen María se presentó, pidió que se cantara el Ave María, antes de pedir a las niñas videntes que le besen la mano.

Jacqueline le pide que haga un milagro, la Virgen le responde

“No he venido aquí a hacer milagros sino a pedirles que recen por Francia. Mañana tú verás perfectamente y no necesitarás usar gafas.”

11 de diciembre

La Virgen se manifestó nuevamente, hacia la una de la tarde y preguntó a las niñas:

¿Rezan por los pecadores?

Las niñas asintieron y rezaron juntas diez Ave Marías, pero la Bella Señora solo rezaba la primera parte de cada oración con el mensaje del Ángel Gabriel.

En esta aparición la Virgen prometió a Jacqueline “Felicidad en las familias”.

12 de diciembre

En una de las apariciones más impactantes ante unas trecientas personas, la Hermosa Señora llevó una corona de doce rayos, y al final del ciclo, bendijo a la multitud reunida enviando un rayo de luz inexplicable que atravesó la iglesia, compuesto de doce rayos brillantes: dos azules estrechos en el centro y con cinco más anchos a cada lado, de colores rojo, amarillo, verde, rosado y marrón rojizo, marcando así una señal sobrenatural.

La Virgen insistió:

“Rezad por todos los pecadores”

Allí ocurrió uno de los milagros de Nuestra Señora de la Oración, la curación de la vista de Jacqueline, quien desde entonces no necesitó más gafas.

13 de diciembre

Hacia la una de la tarde, reunidas unas quinientas personas, la Virgen se aparece de nuevo pidiendo oraciones, invocaciones e Himnos.

Mientras tanto Jacqueline le pedía de nuevo que realizara un milagro. La Virgen les dijo a las niñas que el día siguiente sería el último.

14 de diciembre

La Iglesia de St Gilles rebosaba de peregrinos reunidos en oración, mientras el murmullo del rosario llenaba el ambiente con una atmósfera de recogimiento y esperanza.

Una vez más, la Virgen María y el ángel se aparecieron a las niñas. La presencia celestial envolvía el lugar con serenidad, y la aparición se prolongó durante media hora.

Jacqueline, con la voz temblorosa por la emoción, comenzó a leer en voz alta algunas preguntas que los fieles le habían confiado. Una de ellas resonó con especial fuerza en el silencio del templo:

“¿Qué debemos hacer para consolar a Nuestro Señor Jesucristo por el sufrimiento que los pecadores le causan?”

La Virgen respondió con firmeza y ternura:

“Recen y hagan sacrificios.”

Acto seguido, pidió que se recitara el Magnificat, el cántico de alabanza de la Virgen, y una vez más subrayó la importancia de orar por la conversión de los pecadores, una súplica que repitió con insistencia durante todas sus apariciones.

Al percibir que aquella sería su última visita, Jacqueline le rogó a la Virgen que dejara un signo visible de su paso por ese lugar sagrado. Con dulzura, María prometió:

«Antes de partir, enviaré un rayo brillante de luz solar.»

Instantes después, mientras bendecía a la multitud congregada, un intenso rayo de luz penetró repentinamente por la ventana suroeste del coro, iluminando con precisión el lugar exacto donde se habían producido las apariciones. La luminosidad fue tan deslumbrante que muchos de los presentes, especialmente los más cercanos al altar, tuvieron que cubrirse los ojos.

Este fenómeno fue considerado por todos como un milagro. Investigaciones posteriores confirmaron que, debido a la orientación del templo y al invierno, era físicamente imposible que la luz solar natural pudiera alcanzar ese punto específico de la iglesia en esas condiciones. El hecho fue reconocido como una señal sobrenatural de la presencia y bendición de la Virgen.

¿Qué dice la Iglesia sobre esta aparición?

A diferencia de otras manifestaciones marianas, esta advocación gozó muy pronto de reconocimiento eclesiástico.

El arzobispo de Tours André Vingt-Trois, tras una investigación cuidadosa, permitió las peregrinaciones y autorizó la construcción de la gruta pedida por la Virgen. En 1988, otro arzobispo reafirmó el culto, y finalmente, en 2001, la aparición fue oficialmente aprobada por la Iglesia Católica.

El 8 de Diciembre de 2001, el arzobispo de Tours, dio su aprobación oficial a la aparición.

¿Cómo llegar al santuario de Nuestra Señora de la Oración?

El lugar de la aparición está en L’Île-Bouchard, en el departamento de Indre-et-Loire, en la región de Turena.

  • Desde París: puedes tomar un tren hasta Tours (aproximadamente 1h 15min) y desde allí, un bus o coche a L’Île-Bouchard (a unos 42 km).
  • En coche: por la autopista A10 desde París o Burdeos. Salida hacia Sainte-Maure-de-Touraine y luego dirección Chinon.
  • Dirección: Iglesia parroquial de Saint Gilles, Rue du Bourg, 37220 L’Île-Bouchard, Francia.

El lugar está bien señalizado para peregrinos y se puede visitar durante todo el año.

Otras manifestaciones de la Virgen María en Francia

La historia de Nuestra Señora de la Oración se une al rico tapiz de las apariciones marianas en Francia, donde María ha sido Madre y guía espiritual en tiempos de crisis.

Te invitamos a seguir profundizando en estos mensajes de amor y misericordia, con las siguientes manifestaciones de María en Francia:

Capilla-de-la-medalla-milagrosa-Paris

VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

Año primera Aparición de la Virgen de la Milagrosa Paris JULIO 1830 Lugar: París (Francia) La Virgen de la Milagrosa en París o Virgen de la Medalla Milagrosa, es una...

Leer más
Santuario-Notre-Dame-de-la-Salette-maria-por-el-mundo

NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE

Año primera aparición de la Virgen de Salette SEPTIEMBRE 1846 Lugar: La Salette (Francia). La Virgen de Nuestra Señora de La Salette se aparece en un paraje montañoso cerca del...

Leer más
Fachada del Santuario de Nuestra Señora de Pellevoisin, edificio de varias plantas, pintado en color blanco y gris. Francia. | María por el Mundo

NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA

Año primera Aparición Nuestra Señora de Pellevoisin FEBRERO 1876 Lugar: Pellevoisin (Francia) En febrero de 1876, un pequeño pueblo francés llamado Pellevoisin fue testigo de una serie de apariciones marianas...

Leer más