Año Aparición

AÑO: 1933

Virgen de los Pobres de Banneux, pequeño pueblo en Bélgica. Está retratada a medio busto, vestida de blanco y con las manos cruzadas. | María Por El Mundo

Lugar: Banneux: a 122 Km de Bruselas y a 25 km de Lieja

La Virgen de los pobres se le aparece a una niña de 11 años en un pequeño pueblo obrero en Bélgica. En la zona de las Ardenas, región de Valonia.

Esta región se caracteriza por tener una vasta extensión de bosques y praderas.

Advocación

Virgen de los Pobres.

Contexto Histórico

El año 1933 estuvo marcado por las profundas secuelas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la crisis económica desencadenada por la Gran Depresión de 1929. En Europa, el panorama general era sombrío, con una población empobrecida, hambrienta y desesperada, enfrentando tensiones políticas y sociales que configuraban un escenario de inestabilidad.

La desesperación económica y social se entrelazó con el auge de ideologías extremistas, configurando un momento crucial en la historia del siglo XX.

Adolf Hitler ascendió al poder como canciller de Alemania, marcando el inicio de la dictadura nazi. Por otro lado, Benito Mussolini consolidaba su régimen fascista, que servía de modelo para otros movimientos autoritarios en Europa. Al mismo tiempo, en la Unión Soviética, Iósif Stalin avanzaba con políticas de colectivización forzada que llevaron a hambrunas masivas, como la que devastó a Ucrania (Holodomor).

El catolicismo enfrentaba desafíos significativos en medio de la creciente polarización ideológica y los cambios culturales en Europa, debido a que estaba profundamente influenciado por el contexto político y social de la época.

Vidente

Mariette Beco vidente de la Virgen de los Pobres venerada en Banneux, Bélgica. Foto blanco y negro cuando tenía alrededor de 11 años.| María Por El Mundo

Mariette Becco

Mariette Becco nació en Bélgica el 25 de marzo de 1921, era la mayor de siete hermanos. Su padre era obrero en paro y su madre desinteresada por las cuestiones religiosas, por lo cual su familia no era especialmente devota ni practicante, quizás influenciados por el ambiente anticatólico de la época.

Mariette había abandonado sus clases de religión para la Primera Comunión. A los 11 años de edad se le apareció la Virgen María, hecho que la entusiasmó a retomar las clases de catequesis y a explicarle lo sucedido a su padre, quien también se convierte.

Se casó y tuvo tres hijos, una de las cuales murió siendo tan solo una niña. Muere el día 2 de diciembre de 2011, a los 90 años, en el Hogar de la Virgen de Los Pobres en Bélgica.

Descripción de las Apariciones

La Virgen de Los Pobres de Banneux se le aparece un total de 8 veces a la niña Mariette. La primera aparición tuvo lugar el 15 de enero de 1933 y la última el 2 de marzo de 1933.

Primera aparición: 15 de Enero de 1933

Era la noche del 15 de enero de 1933 alrededor de las siete, de un invierno especialmente duro y frío, cuando la niña Mariette se encontraba sentada frente a la ventana de su casa, esperando a su hermano Julien. Al asomarse a la ventana, le pareció ver a una señora de pie en el patio de su casa, rodeada de una luz brillante.

Describió a la Señora, como de baja estatura y de una belleza excepcional. Vestida con una túnica de color blanco, ceñida al cuerpo con una banda azul. Solo se le veía uno de sus pies descalzos, en cuyos dedos tenía una rosa de oro. En su mano llevaba un rosario con una cruz dorada. La misteriosa señora flotaba en el aire, como si estuviera posada en una nube.

La niña se lo comenta a su madre, quien la ignora. La Virgen le hace señas a Mariette llamándola a salir al jardín, pero su madre lo impide.

Al día siguiente en el colegio, le cuenta lo sucedido al Padre Jamin, quien le pide a la niña que ruegue a Nuestra Señora que sea su guía. El Padre reconoce la perfecta coherencia de los relatos, declaraciones sin contradicciones, y decide informar al obispo de lo ocurrido.

Segunda aparición: 18 de Enero de 1933

Tres días después de la primera aparición, el miércoles 18 de enero de 1833 alrededor de las siete de la noche, Mariette sale de su casa y se arrodilla en un sendero que va desde su casa hacia la barrera del huerto. Allí se le aparece nuevamente la Virgen.

Esta vez la Virgen se veía muy pequeña; sobre el bosque.  Estaba posada sobre una especie de nube gris y emanaba un deslumbrante brillo.  Mariette podía sentir el ardor que desprendía, a pesar de que se encontraba a unos 5 metros de la Virgen.

El padre salió de su casa, vio a Mariette con los brazos en cruz moviéndose como si alguien la estuviera llamando. Comprendió que la niña estaba presenciando otra aparición.

En aquella ocasión, cuenta la niña,  que la Virgen la había llamado a seguirla hasta un arroyo cercano. Una vez allí le pidió que sumergiera las manos en el agua. Al obedecerla, la Virgen exclamó:

“Este manantial está reservado para mí. Buenas Noches, Au Revoir».

Esta fue la primera vez que Mariette realmente tuvo contacto con Nuestra Señora.

El Sacerdote le preguntó al padre de Mariette si él creía verdaderamente en la Aparición, éste lo afirmó y al día siguiente iría a la iglesia a confesarse y a recibir la Comunión.

Tercera aparición: 19 de Enero de 1933

Eran las siete del jueves 19 de enero de 1933. Acompañada de su padre, Mariette sale de casa cubriendo su cabeza con un abrigo viejo para protegerse del inclemente frío. Al dar unos pasos, cae arrodillada sobre la tierra cubierta de nieve y comienza a rezar.

De repente, extiende sus brazos y grita “ Oh, he la aquí”. Seguidamente le pregunta: “¿Quién es usted bella dama?”. La señora le contesta: “Yo soy la Virgen de los Pobres”. Entonces la Virgen la conduce nuevamente hasta el arroyo.  Allí  Mariette le pregunta: “Bella Dama, ayer usted dijo: este manantial me está reservado; es para mí. ¿Por qué para mí?”, señalando su pecho.

“Soy la Virgen de los Pobres… esta fuente está reservada para todas las Naciones, para aliviar a los enfermos. Rezaré por ti. Adiós».

La Virgen sonríe con más énfasis y agrega “es para todas las naciones…para los enfermos”. Mariette repite sus palabras, y agradece repetidamente.

La Virgen exclama lentamente “Pediré por ti, hasta pronto”. Luego desaparece como el día anterior por encima de los pinos, haciéndose cada vez más pequeña.

Cuarta aparición: 20 de Enero de 1933

A la misma hora de siempre, el viernes 20 de enero de 1933, Mariette se encontraba indispuesta, pero eso no fue impedimento para que la niña saliera de casa, se arrodillara en el huerto y rezara el rosario.

Un par de minutos despúes  grita “He la aquí”, y agrega con voz clara “¿Qué desea Usted, bella dama?”. La Virgen responde:

“Deseo una pequeña capilla”

Seguidamente extiende sus manos sin separarlas de su pecho. Bendice con su mano derecha haciendo la señal de la cruz y luego desaparece.

Mariette se desmaya, y su padre asustado la lleva a casa con ayuda de un vecino. La niña se duerme enseguida.

Los días siguientes, entre el 21 de enero y el 11 de febrero, Mariette sale a la misma hora y mismo lugar a rezar, sin importar que el frío era cada vez más intenso. Ella quería volver a ver a la Virgen de Los Pobres, cueste lo que cueste.

Quinta aparición: 11 de Febrero de 1933

“Vengo a aliviar el dolor. Adiós”.

Como cada día, Mariette está en el huerto arrodillada, pero esta vez algunas personas la acompañaban. Terminando el segundo rosario, la niña se levanta repentinamente, camina hacia el huerto hasta el manantial, donde al llegar se arrodilla, se inclina, pone la mano sobre el agua y se persigna con el rosario.

En esta aparición, la Virgen le confía: “Vengo a aliviar el dolor, hasta pronto”. Luego se aleja como de costumbre.

Sexta aparición: 15 de Febrero de 1933

“Creed en mí y yo creeré en vosotros” “Rezad mucho. Adiós”

La Niña le pide a la Virgen una señal, a solicitud del capellán para comprobar la veracidad de los hechos. La Virgen le contesta: ”Creed en mí y yo creeré en vosotros”. Luego le confía un secreto a la niña. En el momento de desaparecer añade: “Rezad mucho, hasta pronto”.

Séptima aparición: 20 de Febrero de 1933

Hace mucho frío y nieva. La Virgen ha venido y guía a Mariette, como de costumbre, hacia el manantial. La niña se arrodilla en los sitios acostumbrados y reza. La Virgen, como siempre sonriente dice: “Reza, reza mucho”, después con voz grave le dice “hasta pronto”.

Octava aparición: 2 de Marzo de 1933

La Virgen aparece más hermosa y sublime que en sus visitas anteriores. Era su octava y última visita. Su rostro lucía muy serio, sin sonrisa, quizás vaticinaba el final de los encuentros con Mariette. Esta vez agregó:

“Soy la madre del Salvador, la madre de Dios, rezad mucho”. Adiós.

Bendijo a Mariette con la señal de la cruz y desapareció. Mientras su imagen se perdía, el cielo se cubrió de nubes y empezó a llover de forma implacable. Mariette ignoraba el agua cayendo en su rostro y cuerpo, mientras caía al suelo llorando y repitiendo las palabras “Santa María”.

El padre Jamin, se mantuvo reservado durante algún tiempo, antes de que públicamente aceptara su creencia de las apariciones de Nuestra Señora.

Principales Mensajes de la Virgen de los Pobres

“Yo soy la Virgen de los Pobres, crean en mí y yo creeré en ustedes”
“Soy la madre del Salvador, la madre de Dios, rezad mucho. Adiós”

Milagros de la Virgen de los Pobres

A la Virgen de los Pobres se le atribuyen muchas curaciones milagrosas, fueron tan abrumadores los hechos que casi coge por sorpresa a la iglesia local.

Curiosidades de la Virgen de los Pobres

El lugar elegido por la “Virgen de los Pobres” es un pequeño pueblo obrero, en medio de prados y bosques. La Virgen escogió estar con los pobres.

La Virgen escogió un invierno especialmente duro, muy frío, y se apareció a Mariette en la soledad de la noche.

El Papa Juan Pablo II visitó el santuario de Banneux el 21 de mayo de 1985, como parte de su viaje apostólico a Bélgica. Durante esta visita, el pontífice se reunió con Mariette Beco, quien para entonces tenía 64 años y llevaba una vida discreta, evitando protagonismos relacionados con las apariciones. Este gesto subrayó la autenticidad y la importancia espiritual de las apariciones, reafirmando su relevancia en la misión de la Iglesia.

En el año 2008, cuando se cumplían 75 años de las Apariciones, Mariette difundió a través del rector del Santuario un mensaje:

“Yo no fui más que un cartero que entregó la carta. Una vez se ha hecho, el cartero ya no tiene importancia”.

El Papa Juan Pablo II en su visita al pyueblo de Banneux, Bélgica, donde se entrevistó con Mariette Beco, vidente de la Virgen. | María Por El Mundo

Posición de La Iglesia

El 22 de agosto de 1949, las apariciones de Banneux fueron aprobadas con grado máximo de aprobación eclesiástica por la Santa Sede de La Iglesia Católica.

Como dato curioso, el 2 de julio de ese mismo año, en la población de Beauring en Bélgica, fue también aprobada la aparición de Nuestra Señora del Corazón de Oro.

Cómo llegar

El Santuario de la Virgen de Los Pobres está ubicado en la Rue de l’Esplanade 57, B-4141 Banneux, Bélgica.

Desde España se puede coger un vuelo hasta Bruselas. Una vez allí la mejor opción, y la más flexible, es alquilar un coche y recorrer aproximadamente 122 kilómetros hasta Banneux por la E40.

Si no quieres alquilar un coche, desde Bruselas también se puede coger un tren hasta Lieja (Liége), conectando con un tren regional hasta Pepinster y, finalmente, coger un autobús directo hasta Banneux.