Tabla de Contenidos
Carlo Acutis Biografía
Carlo Acutis, un joven italiano de alma luminosa, dejó una huella indeleble en la Iglesia Católica, demostrando que la santidad no tiene edad. A pesar de su corta existencia, su legado sigue vivo, inspirando a las nuevas generaciones con su mensaje de fe y devoción.
Apasionado por la Eucaristía, la evangelización digital y, sobre todo, por las apariciones de la Virgen María, Carlo encontró en la tecnología un puente para llevar a Dios al mundo. Pero, ¿quién fue realmente este joven extraordinario? ¿Por qué lo llaman el Influencer de Dios? ¿Cuál es su conexión con los mensajes de la Virgen en la historia?
La vida de Carlo Acutis
Carlo Acutis nació un 3 de mayo de 1991 en Londres. Sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, originarios de Italia se encontraban en Inglaterra por motivos laborales cuando nació Carlo. Recibió el sacramento del Bautismo un 18 de mayo de 1991, en Inglaterra.
Desde muy pequeño vivió su Fe intensamente. Su madre estaba muy alejada de la Fe, pero desde que Carlo tenía cuatro años la invitaba a entrar en las iglesias para saludar a Jesús en la Cruz y esto le condujo más adelante a que se apuntara a clases de Teología para poder apoyar a su hijo.
El 16 de junio de 1998, a sus siete años, recibió el sacramento de La Comunión y desde entonces mostró un gran Amor hacia la Eucaristía, poniendo siempre a Dios en el centro de su vida. Decía que la Eucaristía era “La Autopista hacia el Cielo”.
El Influencer de Dios
Carlo estaba muy dotado para todo lo que está relacionado con el mundo de la tecnología e informática. Desde programación hasta la creación de páginas web, talento que utilizó al servicio de la Evangelización Digital.
Lo llamaban “El Ciberapóstol de la Eucaristía”, «Patrono de Internet» o “El influencer de Dios”.
Después de haber investigado y estudiado en profundidad los milagros eucarísticos que se habían producido en el mundo, decidió plasmarlos en una página web: Los Milagros Eucarísticos en el Mundo, proyecto en el que involucró a su familia.
Esta exposición tiene un total de 163 paneles donde se narran los principales prodigibeatos eucarísticos a lo largo de los siglos en los diferentes países del mundo y que han sido reconocidos oficialmente por la Iglesia. Por medio de estos paneles, es posible visitar virtualmente los lugares donde ocurrieron estos milagros.
Algunas de estas manifestaciones divinas que promovió están relacionados con las apariciones de la Virgen María por el mundo.
“La Virgen Fue mi Única Mujer en la Vida” única
Esta fue una frase inspiradora que Carlo dijo a sus padres, en varias ocasiones, para demostrar el gran amor que sentía hacia La Virgen María. Defendía su castidad, como símbolo de pureza y obediencia ante Dios.
Jamás faltó al rezo diario del Rosario, porque decía que era “una escalera directa al cielo”. Visitó santuarios y promovió su devoción utilizando las nuevas tecnologías e Internet.
A La Virgen del Rosario de Pompeya le tenía mucha devoción ya que delante de su imagen rezó por la conversión de una íntima amiga de la familia que no se acercaba a los sacramentos desde hacía mucho tiempo y, transcurridos unos meses esta persona se confesó y comulgó.
Lourdes y Fátima también ocupaban un lugar importante en su corazón. Bernadette Soubirous para él era un ejemplo de la predilección que Dios tiene por los más humildes y sencillos.
De La Virgen de Fátima le impactó mucho la pregunta que los pastorcitos le hicieron sobre si se irían pronto al cielo, y quedó muy marcado por los mensajes que allí dijo La Virgen como “rezar mucho por los pecadores y por el Papa”.
«Los llamamientos de la Virgen»

El joven creó la «Los llamamientos de la Virgen”, una exposición de 154 paneles con la que divulgó las diferentes Apariciones de la Virgen a lo largo de los siglos y, los Santuarios Marianos más importantes del mundo.
“Los llamamientos de La Virgen” es una exposición creada por Carlo Acutis en la que, a través de 154 paneles divulgativos, da a conocer y describe las diferentes “apariciones marianas” que han ocurrido a lo largo de los Siglos.
Carlo en la Eternidad
Carlo murió el 12 de octubre de 2006 a los 15 años de edad, a causa de una Leucemia del tipo M3, la más corrosiva.
Cuando Carlo recibió su diagnóstico, lejos de abatirse, miró a sus padres con una serenidad inusual para su edad y, con una madurez espiritual que trascendía los años, les dijo:
“Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por La Iglesia, para no tener que estar en el Purgatorio e ir directamente al Cielo.”
En el año 2019, exhumaron su cuerpo encontrándolo parciamente corrupto, procedieron a reconstruir su cara utilizando silicona para mantenerla reconocible. Hoy en día, reposa solemnemente en el Santuario del Despojo (Santuario sella Spogliazione) en Asís, Italia, vestido de forma sencilla con jeans, sudadera y zapatos deportivos, para reflejar su estilo de vida y la cercanía con los de su generación.
El 10 de octubre de 2020, el Cardenal Agostino Vallini, en nombre del Papa Francisco, proclamó la beatificación de Carlo Acutis. En este Año Jubilar 2025, el día 27 de abril en el marco de la Jornada Mundial de los Adolescentes, el Papa Francisco proclamará en la Plaza San Pedro su canonización. ✨