En este momento estás viendo Festividad de la Virgen de la Almudena (Madrid)
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La fiesta de Santa María Real de la Almudena

La festividad de la Almudena en Madrid el día 9 de noviembre coincidiendo, según la tradición con el día que apareció la sagrada imagen en la muralla.

Según los expertos, el nombre de Almudena procede del árabe Almudayna que significa “Ciudadela”.

Festividad de la almudena en Madrid. Imagen de la Virgen Patrona de Madrid en la Catedral, rodeada de dos Ángeles cogidos de la corona de la Almudena.
Virgen de la Almudena

Cuenta la leyenda que aún no había transcurrido doce años después de la Ascensión del Señor a los Cielos, cuando el Apóstol Santiago tomó la decisión de llegarse hasta la Península ibérica para predicar el Evangelio.

Se despidió de San Pedro en Jerusalén y acompañado de un discípulo llamado Calógero emprendió viaje hacia la Península, sin olvidar una imagen de la Virgen que le había regalado Nicodemo cincelada en su taller y pintada por San Lucas

La leyenda no explica cómo, pero una vez en la ciudad de Madrid se despidió de su discípulo con la imagen de la Virgen y partió hacia otras ciudades de Hispania.

Madrid fue creciendo durante el período visigodo hasta convertirse en una villa. Se edificó una pequeña basílica donde se reunían los cristianos para dar culto a Dios y venerar la vieja imagen de la Virgen.

Con la invasión musulmana de principios del siglo VIII, toda aquella libertad y bonanza se vino abajo. La mayoría de cristianos huyó hacia el Norte, donde pudieran vivir una vida más acorde con sus creencias y sus deseos.

Otros se quedaron en el lugar y aceptaron las creencias de los nuevos amos. Unos y otros estuvieron de acuerdo en dejar a la Virgen a buen recaudo. La colocaron en un hueco de la muralla, cerca de la iglesia de Santa María, poniendo dos velas a su lado, con la esperanza de que llegarían mejores tiempos. Taparon el hueco y se quedaron tranquilos.

El hallazgo de la Imagen de la Almudena

Más de 300 años después, Alfonso VI llamado “El Bravo” por su valentía logra reconquistar una plaza definitiva como Toledo en el año 1085. Se encontró con que habían convertido la antigua iglesia de Santa María en mezquita, y tomó la decisión de reconvertirla de nuevo en una iglesia cristiana.

Una vez allí se propuso encontrar como fuera la preciada talla de la Virgen. Su existencia había pasado de generación en generación, secreta, a espaldas de los musulmanes. Pero no se sabía el lugar exacto de la muralla donde se había escondido en su día. Los primeros intentos de búsqueda no dieron frutos.

hallazgo-de-la-virgen-de-la-almudena-madrid

El rey no se quiso dar por vencido y organizó una procesión penitencial que, saliendo de la iglesia de Santa María, recorriese el perímetro de la muralla, solicitando de Dios Nuestro el hallazgo de tan preciado tesoro.

Así se hizo y aquel 9 de noviembre del año 1085 se organizó la procesión que al pasar frente a la Alhóndiga de Almudiht, construida por los moros junto a una de las puertas de la muralla, se desprendieron de ésta unas cuantas piedras, dejando al descubierto la imagen de la Santísima Virgen, aún alumbrada, 371 años después, por las velas allí colocadas por los viejos cristianos del reino visigodo.

Todos se postraron de rodillas dando las gracias a Dios por el hallazgo. La clerecía entonó sus cánticos y, los fieles y el rey suplicaron a la Señora su protección y amparo para todas las ciudades del reino.

Acordaron trasladar la sagrada imagen a la cercana Iglesia de Santa María a la que se añadió el apelativo de Real de la Almudena, con la que hoy la conocemos popularmente como la Catedral de la Almudena.

La devoción a la Virgen de la Almudena está más ligada a la historia de la ciudad de Madrid y su reconquista, que a una aparición mariana en España.

Foto frontal de la Catedral de la Almudena completa, a lo lejos de la Plaza, en un día soleado y radiante. - Maria Por El Mundo

La festividad de la Almudena en Madrid en la actualidad

Desde entonces, cada 9 de noviembre se celebra una gran fiesta en honor a la Patrona de la ciudad de Madrid. La Plaza de la Almudena se convierte en el centro neurálgico de congregación de fieles y turistas

El Ayuntamiento de Madrid organiza diversas actividades, con una mezcla de actos litúrgicos, procesiones y eventos culturales para conmemorar esta fecha.

Entre los momentos más destacados de la celebración se encuentran la ofrenda floral, la Misa Pontifical y la procesión, que representan los actos culminantes del Día de la Virgen de la Almudena. Estos eventos son una muestra de la profunda fe, unidad y devoción de los madrileños hacia su Patrona.

Si queréis leer más información sobre las Actividades de la festividad de la Almudena en Madrid puedes verlas en la página oficial de Turismo de la ciudad. 

Deja una respuesta